top of page
Buscar

Ácido hialurónico: La estrella de la estética

¿Sabías qué el ácido hialurónico es una sustancia presente de forma natural en el cuerpo? Este es conocido por retener gran cantidad de agua que aporta volumen a los tejidos. Lamentablemente, con el paso del tiempo disminuye su producción en nuestro cuerpo, por lo que se hace visible la falta de hidratación, pérdida de volumen y vitalidad en el rostro.


Sin duda alguna, ha ganado terreno en la medicina estética debido a que su composición química es usada para hidratar, rellenar, estilizar y voluminizar diversas partes del rostro para mejorar la estética facial. Las ventajas significativas son que todo procedimiento realizado no requiere recuperación y tiene resultados naturales.

¿Cuáles son los beneficios del ácido hialurónico?

  • Hidrata de forma natural la piel

  • Mejora la elasticidad de la piel

  • Disminuye la aparición de arrugas

  • Estimula la producción de colágeno

Tipos de ácido hialurónico

1. Reticulado (o de alta densidad)

Es usado para tratamientos estéticos de relleno, volumen, perfilamiento y armonización en distintas zonas del rostro a través de microinyecciones. Tiene una buena consistencia que permite la durabilidad del tratamiento.

2. No reticulado (o de baja densidad)

Es más ligero porque no busca rellenar la piel sino hidratar de manera profunda. Se suele incorporar a cremas y productos estéticos.


¿En qué zonas del rostro se aplica ácido hialurónico?

Generalmente se puede aplicar en la capa profunda de la piel del rostro en zonas como: malar, ojeras, surcos nasogenianos, nariz, contorno mandibular,labios y mentón.

donde se aplica acido hialuronico

Es importante acudir con un médico especialista para saber si eres candidato a realizarte algún tratamiento con ácido hialurónico, de esta manera también garantizarás mejores resultados.


¿Te gustó esta nota? Quédate atento a nuestras próximas novedades en el blog...

244 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page