En la era digital y en la búsqueda de la perfección, los millennials (nacidos entre 1982 - 1995) están optando cada vez más por tratamientos estéticos para realzar su belleza natural y mantener una apariencia juvenil.
Entre los múltiples procedimientos favoritos por esta generación, tres destacan por sus resultados naturales y efectivos: Botox, ácido hialurónico y peelings. A continuación te explicamos cada uno.

N°1 Botox
Consiste en la aplicación de unidades de toxina botulínica para relajar los músculos faciales y así, suavizar líneas de expresión, arrugas en zonas como frente, entrecejo y patas de gallo. Aunque comúnmente se asocia este procedimiento con personas de mayor edad, los millennials lo han elegido como un método preventivo para mantener una piel joven.

N°2 Ácido hialurónico
Se encuentra naturalmente en el cuerpo y su producción disminuye con el tiempo, causando una pérdida de volumen y elasticidad en la piel. Este tratamiento se realiza a través de microinyecciones en áreas específicas para rellenar o perfilar.
Para los millennials, se ha convertido en una opción popular para realzar rasgos faciales, como labios, pómulos, nariz, contorno mandibular, entre otros. Sus resultados naturales logran una apariencia rejuvenecida sin recurrir a cirugías invasivas.

N°3 Smart Peeling
Proceso de exfoliación que permite mejorar la apariencia del rostro, ya que actúa sobre las capas superficiales de la piel para tratar diversos problemas como acné, manchas, entre otros, lo que lo convierte en una excelente alternativa para los millennials que buscan mantener una piel radiante y sin imperfecciones.

¿Te gustó la nota?, compártelo con más personas que necesiten saber de ello. Quédate atento a nuestras próximas novedades en el blog…