El acné no es solo una afección en adolescentes. Si bien es cierto, en esta etapa aparecen con mayor frecuencia las imperfecciones, muchos adultos aún la siguen padeciendo, más ahora por el uso de mascarilla durante el día.

¿Qué es el acné?
El acné es una enfermedad inflamatoria que afecta a las glándulas productoras de sebo (grasa) especialmente en la cara, el contorno mandibular, los glúteos y la espalda. Esta inflamación lleva a que los poros de la piel se vean obstruidos, dando paso a los comedones abiertos (puntos negros), comedones cerrados (granitos) y lesiones más profundas como nódulos, pápulas o pústulas.
Seguro te preguntarás, cuál es la diferencia entre todos estos, pues aquí te dejamos un cuadro con una breve explicación de los tipos de acné:

Causas del acné
Alguno de los factores que pueden contribuir a su desarrollo son:
Trastornos hormonales
Antecedentes familiares
Estrés
Edad
Maskné (uso de mascarilla)
Malos hábitos alimenticios
Medicamentos
Grados de acné
1. Acné leve (o comedogénico)
Se caracteriza por la aparición de algunos comedones abiertos (puntos negros) o comedones cerrados levemente irritados que afectan a menos del 50% del rostro Suelen desaparecer sin necesidad de tratamiento médico, y no suelen dejar secuelas al menos que los manipules.
2. Acné moderado (o postuloso)
El número de comedones cerrados y abiertos (puntos negros) es mayor. Además, se presentan pápulas (granos rojos) y pústulas (granos amarillos). Esto ocasiona que la piel se vea inflamada y enrojecida. Por otro lado, al igual que el acné leve no suele dejar secuelas al menos que los manipules.
3. Acné severo (o conglobata)
Se caracteriza por imperfecciones inflamadas visiblemente, en donde se aprecia un gran número de comedones, pápulas y pústulas. En este grado de acné también se observan nódulos, los cuales son dolorosos y pueden fusionarse bajo la piel y formar abscesos de mayor tamaño y supurantes. Al curar dejan secuelas o cicatrices (manchas marrones o lesiones atróficas), ya que los nódulos suelen romperse.

Es importante acudir con un médico especialista que te ayudará a determinar tu tipo de acné y los posibles tratamientos.
¿Te gustó esta nota? Quédate atento a nuestras próximas novedades en el blog...