Plasma Rico en Plaquetas
El Plasma Rico en Plaquetas se trata de un tratamiento de rejuvenecimiento facial que promueve la regeneración celular en base a tu propia sangre para conseguir un mejor aspecto de la piel: más luminosa y tersa, con mejor textura, menos flacidez, y menos arrugas, tiene un efecto rejuvenecedor y estimulante celular muy intenso.
✅ Fase 1: El especialista extrae la sangre del paciente: La sangre se extrae del antebrazo, con previa desinfección de la zona. Igual que un análisis de sangre, la extracción tiene una duración de 5 a 10 min.
✅ Fase 2: Centrifugado de la muestra de sangre: El centrifugado de la muestra extraída se realiza a 2800- 3000 rpm durante 9-10 min. La sangre obtenida será el ‘plasma rico en plaquetas’.
✅ Fase 3: Aplicación del PRP: aunque la profundidad de las inyecciones depende del tipo de piel y la patología a tratar, lo habitual es que se apliquen microinyecciones a nivel intradérmico para que penetre y estimule las células epidérmicas.

Preguntas Frecuentes
¿Cuántas sesiones?
R: El número de sesiones y su periodicidad dependen del grado de envejecimiento de la piel, pero normalmente se recomienda someterse a entre 3 y 4 sesiones el primer año y continuar el tratamiento de mantenimiento con dos sesiones anuales durante los siguientes años.
¿Los resultados son inmediatos?
R: Los factores de crecimiento tienen que actuar estimulando el tejido; por tanto, no hay un resultado instantáneo. Los efectos aparecen con el paso de los días y aumentan a medida que éstos transcurren. El efecto es máximo a los 20-30 días tras el tratamiento
¿Duele?
R: La aplicación en sí no duele, pero depende mucho de la tolerancia de la persona, puesto que son inyecciones.
¿Me voy a hinchar?
R: Las infiltraciones en el rostro pueden producir cierta inflamación que varía de forma individual y que habitualmente cede en las primeras 24-48 horas.
¿A partir de qué edad?
R: Es un tratamiento que se puede aplicar a partir de los 30 años, a nivel preventivo, para ralentizar el proceso de envejecimiento y a partir de los 45 años con fines regenerativos y correctivos. Se puede aplicar tanto como tratamiento preventivo en una piel joven o como regenerador en una piel envejecida.
¿Puedo tomar alcohol?
R: El alcohol produce vasodilatación, favorece la aparición de hematomas, moratones y equímosis. No hay una contraindicación absoluta pero sería recomendable no consumirlo durante las primeras 24 horas.
¿Hay efectos secundarios?
R: Al ser un tratamiento autólogo (del propio paciente), no tiene efectos adversos.