top of page
Buscar

¿Cómo solucionar las Ojeras Hundidas?

Lo que conocemos como ojeras “hundidas” es una condición del rostro que se produce por una pérdida de volumen en el surco palpebral, lo que hace que ésta sea más pronunciada y tenga el paciente una apariencia cansada.

Es importante tener en cuenta que no existe tratamiento quirúrgico que pueda solucionar la pérdida de volumen. La solución más confiable debido a la naturaleza de la zona de la ojera es el rellenado con ácido hialurónico de reticulación específica. Esto es debido a que es la única opción hasta la fecha demostrada con seguridad y eficacia.

El procedimiento consiste en inyectar el producto en la zona del surco lagrimal; es decir, debajo de la dermis y músculo, provocando un efecto de levantamiento. La profundidad de la inyección es importante, pues evitará nódulos visibles, conseguirá un resultado uniforme y atenuará progresivamente la pigmentación natural que tiene la ojera.

Este procedimiento es rápido. Sólo se necesita una sesión que se realiza bajo anestesia tópica aplicada con crema y el resultado es inmediato. En caso sea necesario, se podrá citar al paciente a los 15 días para control.


El resultado es un rostro más descansado y juvenil. El Ácido Hialurónico da soporte a los tejidos para que esta zona se vea más pareja y además hidrata profundamente la piel. Este producto generalmente se mantiene por 6 a 8 meses, ya que en esta zona el organismo lo reabsorbe lentamente y en sí es un componente que produce el cuerpo de manera natural.

Si bien esta es una alternativa excelente para poder tratar la condición de ojeras “hundidas”, existen varios tipos de ojeras que no se pueden tratar con ácido hialurónico:


Ojeras oscuras: se producen por una mayor pigmentación del área de los párpados, el cual se debe generalmente a un factor genético. En la mayoría de los casos no se puede pueden mejorar.


Bolsas de grasas palpebrales: son formación de bolsas de grasa bajo el contorno inferior de los ojos. Es en este caso que una remoción quirúrgica sea la mejor alternativa.


Flacidez de párpados superiores y/o inferiores: están relacionadas con la disminución de las fibras de sostén de la piel. Estas ojeras suelen aparecer en personas de edad avanzada. Se indica remoción quirúrgica.



Dra. Liz García

MÉDICO ESPECIALISTA

Medi Esthetic

1188 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page