top of page
Buscar

Onicomicosis: el problema silencioso que puede bajar tu confianza


¿Sabías que...


  • La onicomicosis (infección por hongos en las uñas) afecta entre el 10% y el 14% de la población mundial, según datos de la American Academy of Dermatology y publicaciones médicas recientes.

  • Los hombres son más propensos a desarrollarla que las mujeres.

  • Sin embargo, las mujeres suelen acudir antes a tratamiento por razones estéticas, mientras que muchos hombres la dejan avanzar sin tratarla.


Aunque a veces cuesta hablar de ello, la onicomicosis  afecta a un porcentaje importante de la población —más de lo que imaginamos. Puede comenzar como una simple manchita o un cambio de color, pero con el tiempo se convierte en algo más notorio, difícil de ocultar y que incluso puede hacernos sentir incómodos o inseguros al mostrar nuestras manos o pies.


Lo cierto es que es mucho más común de lo que parece, y no tiene nada que ver con la falta de higiene. Factores como la humedad, el uso de calzado cerrado por muchas horas o incluso un sistema inmune debilitado pueden favorecer su aparición.


La buena noticia es que existen tratamientos efectivos —y uno de los más modernos y cómodos es el tratamiento con láser, una tecnología que en Medi Esthetic utilizamos para combatir los hongos de forma segura, rápida y sin efectos secundarios.



ree


Causas Comunes de la Onicomicosis


La onicomicosis suele aparecer por la proliferación de hongos en ambientes cálidos y húmedos, lo que la hace común en personas que usan calzado cerrado por muchas horas, sudan en exceso o frecuentan lugares como piscinas o duchas públicas. También puede desarrollarse tras microtraumas en las uñas, uso prolongado de esmaltes, o cuando el sistema inmune está debilitado. Además, condiciones como la diabetes o problemas circulatorios aumentan el riesgo de padecerla.


Las razones más comunes son:


  • Exposición a hongos en duchas públicas, piscinas y otros ambientes húmedos.

  • Traumatismos en las uñas o lesiones repetidas.

  • Uso de calzado ajustado, que aumenta la humedad.

  • Condiciones de salud crónicas, como la diabetes.



Síntomas de la Onicomicosis


¿Cómo puedo detectar la onicomicosis? Los primeros signos suelen ser sutiles, como un cambio de color en la uña (amarillenta, blanquecina o marrón), engrosamiento, fragilidad o desprendimiento parcial. A veces también se presenta mal olor o una sensación de incomodidad al caminar. Detectarla a tiempo es clave para evitar que avance y se vuelva más difícil de tratar.


  • Decoloración: tonos como blanco, amarillo, verde o marrón en las uñas.

  • Engrosamiento: las uñas se vuelven más gruesas y difíciles de cortar.

  • Fragilidad y desprendimiento de la uña.

  • Textura irregular: la superficie de la uña se vuelve áspera o rugosa.



Tratamiento Láser para Onicomicosis


En Medi Esthetic, utilizamos Láser Harmony Clear Lift para tratar la onicomicosis de manera segura y eficaz. Este láser emite luz en longitudes de onda específicas que penetran la uña afectada, atacando los hongos sin dañar los tejidos circundantes.


ree

Ventajas del Tratamiento Láser:


  • No invasivo: Sin cirugía ni medicamentos orales.

  • Rápido y eficaz: Resultados visibles después de algunas sesiones.

  • Seguro: No daña los tejidos sanos y no tiene efectos secundarios importantes.


A medida que avanzan las sesiones, la uña comienza a regenerarse, mostrando una apariencia más saludable y libre de hongos.


¿Cuántas Sesiones Se Necesitan?


La cantidad de sesiones puede variar según la gravedad de la infección y la respuesta individual al tratamiento. Generalmente, los pacientes necesitarán entre 3 y 6 sesiones.


Las sesiones son espaciadas en varias semanas, para obtener resultados completos y duraderos.


¡Agenda tu consulta gratuita hoy mismo y comienza tu tratamiento láser para onicomicosis con nosotros!



 
 
 

Comentários


isotipo medi esthetic
medi esthetic

CONTÁCTANOS

SURCO: Av. Alfredo Benavides 4462

MIRAFLORES:  Av. 28 de Julio 1063

SAN BORJA: Av. San Borja Norte 835

TRANSPARENCIA

Medi Esthetic Centro de medicina estética y salud aprobado por el MINSA.

LUNES A VIERNES:  8:00 - 8:00 p.m
SÁBADO:  8:00 a.m. - 7:00 p.m.

LIBRO DE RECLAMACIONES

    WHATSAPP:  941 100 777

CALL CENTER: (01) 4483600

bottom of page